martes, 4 de junio de 2013

Archivos multimedia

Te ayudamos a hacer la tarea.

¿Qué es un archivo multimedia?
Son archivos que contienen además de texto, imágenes, movimiento, sonidos, animaciones que ayudan a presentar profesionalmente temas en común o de interés general.
Algunos ejemplos son audio, video, texto, animación, interactividad, e imagen.
Como cuando a tu correo te mandan una canción, una foto, o un video, ¡eso es un archivo multimedia!
Esperamos que nuestras entradas te sean de ayuda para la escuela, jaja.
-Swagger Jaggers.

¿Qué es un miniblog?

¿Qué es un miniblog?


BLOGGER NO ES UN MINI BLOG.
Entonces, ¿qué es?
Un mini o micro blog es un blog personal extremadamente detallado. No te deja hacer entradas largas, haciéndolo ágil, simple y concreto. Twitter y Tumblr son ejemplos de mini blogs. Te permiten comunicarte con amigos, expresar tus pensamientos, y hasta leer noticias.
-Swagger Jaggers.

    .

Pasos para crear un blog.

Pasos para crear un blog en Blogger.


¡Usar Blogger es fácil! Y no, esto no es un truco publicitario, jaja.
Aquí les diremos cuáles son los sencillos pasos para crear un blog:
Paso 1: Crear una cuenta. Para usar Blogger necesitas tener una cuenta de correo electrónico gmail.
Paso 2: Asignar un nombre a tu blog.
Paso 3: Escoger una plantilla y ponerle un diseño a tu blog.
Paso 4: Configurar entradas de tu blog.
¡Listo!
-Swagger Jaggers.


























































































































































miércoles, 22 de mayo de 2013

Internet como medio de comunicación.

Internet como medio de comunicación

La mayoría de la población del mundo usa internet hoy en día. (Si no, ¿cómo estarías leyendo esto?) Ya sea para entretenimiento, ocio, para la escuela, el trabajo, para leer noticias... De esto es de lo que vamos a hablar. El internet es probablemente el medio de comunicación más empleado este año. Nos mandamos mensajes por correo, chat, por las redes sociales, etc. y también te enteras de lo que está pasando alrededor del mundo. Todos los periódicos tienen su página web por la que puedes ver las noticias en línea. Y quieras o no, ¡siempre te enterarás de algo usando internet! Por ejemplo, la página de inicio de las computadoras nuestra escuela es Prodigy, ahí siempre leemos lo que nos aparece, ya sea si hubo un acontecimiento importante en algún país, fotos de la alfombra roja, lugares para irte de vacaciones, ¡lo que sea!
-Montserrat Castro y Cecilia Castillo.
Debemos dar a conocer la historia!!!

Las computadoras no siempre han sido como son ahora, han tenido varias etapas, quieres conocerlas?
Aquí te las presentamos:


  • Primera Generación (1938-1958)

    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas y usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, genaraban muchísimo calor y eran súper súper lentas.

    Segunda Generación (1958-1963)

    Usaban transistores para procesar información. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

    Tercera Generación (1964-1970)

    Comenzaron a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.

    Cuarta Generación (1971-1983)

    Esta fase se caracterizó por por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".

    Quinta Generación (1984 -1999)

    Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.

    Sexta Generación (1999 hasta la fecha) 

    se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites.


    Esperamos que hayan aprendido y les haya sido de ayuda! 

    -Swagger Jaggers Ceci y Monts.












miércoles, 23 de enero de 2013

Más consejos de que hcaer en las redes sociales...

Quieres saber más consejos de como usar las redes sociales con tu estudios? bueno aquí te damos 2 más!

  • si un compañero del equipo falta o no se puede reunir para hacer un trabajo, utilicen el servicio de videollamdas de facebook.
  • Utilicen el correo electrónico para enviar trabajos a los profesores en lugar de imprimirlos, así somos más ecológicos. 
suerte!
-SJ.

Consejos para miniblogs y comunidades.

¿Sabías que puedes utilizar las redes sociales para estudiar?
Pues sí, los famosos miniblogs y comunidades, además de brindarnos entretenimiento, pueden ser útiles para la escuela.
Ya que son métodos de comunicación rápida, es más fácil hacer trabajos e intercambiar información.
Por ejemplo: En Facebook puedes subir una foto de la tarea para que todos tus compañeros sepan qué hacer. O en Twitter, pueden intercambiarse información de trabajos en equipo sin tener que juntarse en una casa. ¡Ya no hay más excusas!

-SJ.